¿Cuándo Empieza a Moverse el Feto? Guía Completa sobre los Movimientos del Bebé Durante el Embarazo

Uno de los momentos más emocionantes y esperados por las futuras mamás es sentir a su bebé moverse por primera vez. Los movimientos del feto son un signo de que el bebé está creciendo y desarrollándose correctamente. En este artículo, te explicamos cuándo empieza a moverse el feto, cuándo puedes sentir sus movimientos y qué hacer si no los sientes a tiempo.

¿Cuándo Empieza a Moverse el Feto?

Los movimientos fetales son una parte fundamental del desarrollo de tu bebé. Generalmente, el feto empieza a moverse entre las 7 y 9 semanas de gestación, aunque no los sentirás de inmediato. A estas primeras semanas, los movimientos son muy pequeños y no se perciben, ya que el bebé es muy pequeño y se mueve dentro del útero sin que la madre lo note.

A medida que el bebé crece, los movimientos se vuelven más evidentes. La mayoría de las mujeres comienzan a sentir los movimientos del bebé entre las 16 y 25 semanas de embarazo, aunque el momento exacto varía según la madre y el embarazo.

¿Cuándo Empieza a Sentir el Bebé?

La sensación de los primeros movimientos del bebé, también conocidos como «primeros movimientos» o «quickening» en inglés, suele ocurrir alrededor de la semana 16 a 25 de embarazo. Si es tu primer embarazo, es posible que no los notes hasta más tarde, alrededor de la semana 20 o incluso un poco más tarde. Las mujeres que ya han estado embarazadas anteriormente pueden empezar a sentir los movimientos del bebé un poco antes.

¿A Qué Meses se Empieza a Mover el Bebé?

En términos de meses, los movimientos del bebé generalmente se sienten entre el 4º y 5º mes de embarazo, es decir, entre las 16 y 20 semanas. Aunque cada embarazo es diferente, esto es lo más común para las madres primerizas. En embarazos posteriores, la mamá puede comenzar a sentir los movimientos un poco antes, ya que su cuerpo está más acostumbrado a las señales del bebé.

¿Es Normal No Sentir al Bebé Moverse a las 24 Semanas?

Es comprensible que te preocupes si no sientes a tu bebé moverse en la semana 24 de embarazo. Si bien los movimientos pueden variar, no sentir al bebé a las 24 semanas no siempre es motivo de alarma, especialmente si es tu primer embarazo. El bebé aún tiene espacio para moverse, y en algunos casos, su posición en el útero puede dificultar que los movimientos sean percibidos.

Es recomendable que consultes con tu médico si tienes alguna preocupación sobre la falta de movimientos del bebé. Tu médico puede realizar una ecografía o un monitoreo de los movimientos para asegurarse de que todo esté bien.

¿Cuándo se Empieza a Notar el Bebé en el Embarazo?

El momento en que se empieza a notar el bebé varía, pero generalmente sucede alrededor de la semana 16 a 20 de embarazo. Es posible que, en las primeras etapas, sientas los movimientos como pequeños golpecitos o burbujeas. A medida que el bebé crece, esos movimientos se vuelven más notables y puedes sentirlo de forma más clara, como patadas y golpes.

¿Qué Hacer si No Siento al Bebé Moverse?

Si no sientes a tu bebé moverse en el tiempo esperado, no entres en pánico. Las mujeres experimentan variaciones en los movimientos fetales. Sin embargo, si en algún momento te preocupa que tu bebé no se esté moviendo como de costumbre, te recomendamos que:

  1. Cambia de posición: A veces, los movimientos del bebé no se sienten porque su posición ha cambiado. Intenta cambiar de posición, recostarte o caminar un poco.
  2. Realiza un monitoreo: Si después de intentar mover al bebé no sientes nada, puedes realizar un monitoreo. Los médicos suelen sugerir un monitoreo fetal para asegurarse de que el bebé esté bien.
  3. Acude a tu médico: Si la falta de movimientos persiste o notas algún otro síntoma, es fundamental que consultes a tu obstetra para una evaluación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *