La placenta es uno de los órganos más importantes durante el embarazo, ya que actúa como un puente vital entre la madre y el bebé. Este órgano permite el intercambio de nutrientes, oxígeno y desechos entre ambos. Si te preguntas cuándo se forma la placenta, aquí te explicamos todo sobre su desarrollo y funcionamiento.
¿En Qué Semana Se Forma la Placenta?
La placenta comienza a desarrollarse poco después de la fertilización. En realidad, su formación comienza en la semana 3 de embarazo, cuando el óvulo fertilizado se implanta en el útero. Sin embargo, no será hasta la semana 12 aproximadamente cuando la placenta se haya formado completamente y esté lista para comenzar a realizar su función de intercambio de nutrientes entre la madre y el bebé.
¿Cuándo Empieza a Funcionar la Placenta?
La placenta no solo se forma durante las primeras semanas de embarazo, sino que también empieza a funcionar de manera gradual. Aunque la formación de la placenta inicia en las primeras semanas, empieza a funcionar en términos de intercambio de nutrientes y oxígeno a partir de la semana 12. Antes de esa fecha, el embrión depende de los recursos proporcionados por el saco vitelino, pero la placenta empieza a asumir el rol de órgano encargado de estos intercambios a medida que se desarrolla.
¿Cuándo Se Crea la Placenta en el Embarazo?
La creación de la placenta es un proceso que implica varias etapas:
- Semana 3-4: El embrión comienza a implantar sus células en la pared del útero, lo que da lugar a la formación inicial de la placenta.
- Semana 5-6: La placenta empieza a desarrollarse, aunque no está completamente formada. Durante este tiempo, las células trofoblásticas del embrión comienzan a formar estructuras que se convertirán en los vasos sanguíneos de la placenta.
- Semana 12: La placenta está completamente formada y empieza a realizar todas sus funciones vitales, como la transferencia de oxígeno y nutrientes al bebé.
¿Cuándo se Forma la Placenta en el Embarazo?
La placenta comienza a tomar forma desde los primeros días de embarazo, pero su formación completa no se alcanza hasta más o menos la semana 12. Sin embargo, la funcionalidad de la placenta (es decir, el intercambio de nutrientes, desechos y oxígeno) se inicia un poco después de su formación, generalmente en la semana 12.
Importancia de la Placenta Durante el Embarazo
La placenta es esencial para el desarrollo del bebé, ya que le proporciona todos los nutrientes que necesita para crecer y desarrollarse. También elimina los desechos del bebé y regula el flujo de hormonas necesarias para mantener el embarazo. Además, actúa como una barrera para proteger al bebé de algunas infecciones.
Conclusión
La placenta comienza a formarse muy temprano en el embarazo, pero no se completa hasta alrededor de la semana 12, momento en el cual comienza a realizar su función esencial de intercambiar nutrientes y oxígeno entre la madre y el bebé. A pesar de su pequeño tamaño en las primeras semanas, la placenta es crucial para el desarrollo saludable del bebé y el éxito del embarazo.